Archivo de artículos

Bajo el dominio del capital financiero

17.03.2017 15:46
Bajo el dominio del capital financiero   Raúl Prada Alcoreza     Bajo el dominio del capital financiero.pdf             El Ministro de Economía y Finanzas de Bolivia es el más entusiasta propagandista del dominio del capital financiero, en la economía...

—————

Ecología en acción

16.03.2017 15:33
Ecología en acción   Raúl Prada Alcoreza     Ecología en acción.pdf             Vamos a intentar proponer una alternativa, mas bien, integral, a la ecología política[1], que parce, como hemos dicho, mas bien, parcial; que llamaremos, provisionalmente,...

—————

Algunas observaciones críticas a la ecología política

14.03.2017 00:10
Algunas observaciones críticas a la ecología política   Raúl Prada Alcoreza     Ecología política.pdf               La ecología tiene su propia arqueología del saber. Nace como complejidad en el desarrollo mismo de la ciencia de la vida, la...

—————

Un presidente matricida

11.03.2017 19:11
Un presidente matricida   Raúl Prada Alcoreza     Un presidente matricida.pdf             El presidente de Bolivia ha retomado su obsesiva compulsiva obstinación por atravesar el TIPNIS con una carretera extractivista. Es a todas luces un presidente...

—————

Octubre

10.03.2017 22:55
Octubre   Sebastiano Monada     Octubre.pdf         Dedicado a las guerreras y guerreros de la ciudad de El Alto del 2003.           Medio millón de mujeres de polleras raídas Escritura de telas añejadas Con callapos en mano gritaban al...

—————

Ecología compleja

10.03.2017 09:56
Ecología compleja   Raúl Prada Alcoreza     Ecología compleja.pdf           La ecología, en la versión del pensamiento complejo[1], es la ciencia de las interacciones combinatorias/organizadoras entre cada uno y todos los componentes físicos y vivientes del...

—————

Más allá de la teoría de sistemas

08.03.2017 20:16
Más allá de la teoría de sistemas   Raúl Prada Alcoreza     Más allá de la teoría de sistemas.pdf               A pesar de que la teoría de sistemas, ya en la episteme compleja, ha ayudado a concebir la realidad efectiva desde la complejidad, no...

—————

Sistema-mundo extractivista

05.03.2017 22:06
Sistema-mundo extractivista   Raúl Prada Alcoreza     Sistema mundo extractivista.pdf                         El fenómeno del extractivismo no es aislado, ni disperso, ni solamente corresponde a las periferias de la...

—————

Aproximaciones a una crítica ecológica del extractivismo

04.03.2017 10:19
Aproximaciones a una crítica ecológica del extractivismo   Raúl Prada Alcoreza     Crítica ecológica del extractivismo.pdf     Contenido:   Introducción                                ...

—————

Delimitaciones imaginarias del poder

01.03.2017 23:49
Delimitaciones imaginarias del poder   Raúl Prada Alcoreza     Delimitaciones imaginarias del poder.pdf               Las delimitaciones imaginarias del poder son arbitrarias; empero, sostenidas por acuerdos institucionalizados. Daremos un ejemplo...

—————


Contacto

Dinámicas moleculares

Andrés Bello 107
Cota Cota
La Paz-Bolivia


+591.71989419


Comunicado

Pluriversidad Oikologías

Proyecto emancipatorio y libertario de autoformación y autopoiesis

 

 

Diplomado en Pensamiento complejo:

Contrapoder y episteme compleja

 


 

Pluriversidad Libre Oikologías

Proyecto emancipatorio y libertario de autoformación y autopoiesis

 

 

Diplomado en Pensamiento complejo:

Contrapoder y episteme compleja

 

 

Objetivo del programa:

Umbrales y limites de la episteme moderna, apertura al horizonte nómada de la episteme compleja.

 

Metodología:

Cursos virtuales, participación virtual en el debate, acceso a la biblioteca virtual, conexión virtual  colectiva. Control de lecturas a través de ensayos temáticos. Apoyo sistemático a la investigación monográfica. Presentación de un borrador a la finalización del curso. Corrección del borrador y presentación final; esta vez, mediante una exposición presencial.

 

Contenidos:

 

Modulo I

Perfiles de la episteme moderna

 

1.- Esquematismos dualistas

2.- Nacimientos de del esquematismo-dualista

3.- Del paradigma regigioso al paradigma cientifico 

4.- Esquematismo ideológico

 

Modulo II

Perfiles de la episteme compleja

 

1.- Teórias de sistemas

2.- Sistemas autopoieticos 

3.- Teorías nómadas

4.- Versiones de la teoria de la complejidad

 

Modulo III

Perspectivas e interpretaciones desde la complejidad

 

1.- Contra-poderes y contragenealogias 

2.- Composiciones complejas singulares

3.- Simultaneidad dinámica integral

4.- Acontecimiento complejo

 

Modulo IV

Singularidades eco-sociales 

 

1.- Devenir de mallas institucionales concretas

2.- Flujos sociales y espesores institucionales

3.- Voluntad de nada y decadencia

4.- Subversión de la potencia social

 

 

Temporalidad: Cuatro meses.

Desde el Inicio del programa hasta la Finalización del programa.

Finalizaciones reiterativas: cada cuatro meses, a partir del nuevo inicio.

Defensa de la Monografía. Defensas intermitentes de Monografías: Una semana después de cada finalización.



Leer más: https://dinamicas-moleculares.webnode.es/news/estudios-del-presente/
Inscripciones: A través de la dirección: 

raulpradaa@hotmail.com

Pluriversidad Oikologías

Avenida Andrés Bello. Cota-Cota. La Paz.

Teléfono: 591-69745300

Costo: 400 U$ (dólares).

Depósito:

BANCO BISA

CUENTA: 681465529


Leer más: www.pluriversidad-oikologias.es/

 

 

Pluriversidad Oikologías