Sebastiano Monada
Cuando te amenazan
Paisaje borrascoso
Cumbres y nubes grises
Encrespadas
Desafío mitológico
Origen del imperio interminable
¿Qué hacer?
O aceptas la amenaza
Garras de águila
Abriendo el torso de Prometeo
Hiriéndolo mortalmente
Imponga su capricho dominante
Fantasma del terror desencadenado
Por dinastías incestuosas
Tormenta burocrática de papeles
Archivados en despachos sepulcrales
O la rechazas valientemente
No te dejas chantajear por nada
No te dejas impresionar por nadie
Eres ciclos de aires encantados
Y de aguas embriagantes
De suelos fértiles apacibles
Y de ramas danzantes
Luchas como felina de monte
Como todos los combatientes
De la Tierra mutante
Como todas las heroínas
Que no se olvidan
Pones el cuerpo artista
Y todos tus órganos insomnes
Exponiéndote comunitaria
Madrugada indescifrable
Todos tus huesos de marfil
Condensando memorias en glacial
Entregando huellas cristalizadas
De tus antepasados inscritos
En la profunda piel
Y tus sangres circulantes
Bandas de aves y de peces plateados
Poemas recitados por el cantar
De hojas enamoradas del sol
Y enredadas en el vaho alusinante
De sus sueños inconmensurables
Pones el coraje
Como se pone la vida
En el eterno instante
Y sigues adelante
Cuando te toca enfrentar al leviatán
Ilusión de monjes desconsolados
Y funcionarios aburridos
Pesadilla de frustrados incontables
Acostumbrado a causar terror
Y miedo constante
Como se teme al castigo del Dios
De la inquisición interminable
A que le obedezcan sin chistar
Sin discutir ni dudar
Como si fuera la verdad
Pretensiosa e incontestable
Tienes la opción de simular
Le temes y aparentar
De fingir obedecer
O enfrentarte al leviatán
Pesadilla de Tomas Hobbes
Usar tu cuerpo como arma secreta
De asumida lucha interminable
Revelando tu pasión inconmensurable
Y flujo de amor a la vida
Ciclos de corrientes fecundantes
Aniquilando al monstruo imaginado
Con tus exuberantes cántaros de miel
Cantaros cocidos con amor
Y a paciente fuego lento
¡Jugártelas!
Como se juega la vida
Al momento del azar
Afirmando la necesidad
Cuando haces esto
Vivir intensamente
La eternidad del instante
Dejar salir el coraje
De la verdad y de la existencia
Te preguntas
¿Qué es la vida?
Curiosa pregunta recurrente
Con distintas respuestas intermitentes
Te encuentras contigo misma
Y con el mundo insondable
Descubres que la vida es eso
Tejido entrelazado de abuelas desaparecidas
Barro moldeado por manos alfareras
Responder a la pregunta
Sin premura ni pretensión ninguna
Entregándote de lleno
Como se entrega al amor llameante
Al acontecimiento de vivir plenamente
Como luz inaugural o de clausura
Desgarrando la concavidad
Del cielo agonizante
Vida hallada en lucha irrenunciable
Contra el poder monstruoso del leviatán
Solo quiere de ti obediencia y sumisión
Por eso te admiro
Porque te juegas
Arrancas felina agazapada
Saltas como flecha cazadora
Pones tu cuerpo voluptuoso
Enfrentando a dominaciones crepusculares
Carabelas repletas de conquistadores
Herencias despóticas inscritas en la piel
Marcas de látigo caporal
Códigos de deuda infinita
Inventada por sello de Estado
Desde el más antiguo
Hasta el más reciente
Cuando lo haces tienes razón
Tienes la certeza del corazón
Voz clara como el sonido del agua
La razón se afirma en la acción
Afirmándose en espesor de la percepción
Inscripción hendida en suelo afectuoso
Humedecido por la lluvia de tus recuerdos
Tienes esa virtud unica
Pues para eso estamos
Para crear como artistas
Y manifestar gozosos la vida
Su potencia creativa
Si algo se opone a la vida
A la creación proliferante
Eterno juego de metamorfosis
Y concurrentes devenir vitales
Hay que dar pelea
Con todo lo que se tiene
Con todas los recorridos nómadas
Antecedentes de nuestros pasos rituales
Multitudinarios cuerpos como constelaciones
Embriagantes y fugitivas
Con saberes continentales escondidos
En la rugosidad de los troncos
O en la brisa rimando con la floresta
Hay que dar pelea
Como lo hicieron los abuelos y abuelas
Por los que están y los que vienen
Admiro tu coraje arronjado
Fuego incendiando la pradera
Hermosa desmesura vital
Como el trino del colibrí
Seduciendo a las flores
O el volcán emergiendo de las entrañas
De la Madre Tierra
No te matan tan fácilmente
Como creen los dueños del mundo
No son nada más que dueños
De sus miserias humanas
Admiro cuando marchas defendiendo
Tu territorio heredado
Y de los seres que amas
Me seduce el entramado que llevas
En tus manifiestas constelaciones sensibles
Matrices de remolinos creativos
Turbulencias sentimentales y sensuales
Bullentes galaxias navegantes
Tupidas enredaderas tropicales
Nadie entiende mejor
Lo que es el bosque
Lo que son los ríos
Y las aves ambulantes
Inventoras de atmósferas encendidas
Por insinuaciones solares
Nadie sabe mejor
Hay que defender el bosque
El hogar que nos cobija
Los eunucos no lo entienden
Pues entregaron sus órganos
Para servir al déspota
Mago tuerto o juez paralitico
Para encargarse de las tareas
Sin fecundar a nadie
Sin crear nada
Solo obedecer al mandato
Ellos dicen cumplen órdenes
Ellos dicen se abren al desarrollo
Creen es enriquecerse
A costa de los demás
Y de la naturaleza
De la que formamos parte
De manera irrenunciable
Ahí es cuando muestran su infertilidad
Y su absoluta impotencia
Son sombras de aves inventadas
Por sacerdotes dogmáticos
Aves que no vuelan a pesar de tener alas
Aves domesticadas por amos celosos
Tristes mensajeras del apocalipsis
Aves imaginadas por conciencias desdichadas
Sedimentadas como rocas culpables
Tú, en cambio
Te levantas como árboles frondosos
Te desenvuelves como ríos amazónicos
Cultivando selvas y bosques
Construyendo civilizaciones ecológicas
Los técnicos de la ganancia
Creen que eres pobre y necesitada
No saben nada de ti
No saben que contienes sabidurías
De milenios acumulados
En cortezas de árboles
Reminiscencia de órbitas planetarias
Y en epidermis de memorias sensibles
¡Pobres eunucos!
Enamorados de herramientas
Construidas por el hombre
No saben que son imitaciones
De lo creado por el cosmos
Tú lo intuyes
Por eso defiendes
La herencia del Oikos
Si ganamos esta lucha
Contra los jinetes del apocalipsis
Seremos deudores de tu entrega
Guerrera amazónica
—————
Umbrales y limites de la episteme moderna, apertura al horizonte nómada de la episteme compleja.
Cursos virtuales, participación virtual en el debate, acceso a la biblioteca virtual, conexión virtual colectiva. Control de lecturas a través de ensayos temáticos. Apoyo sistemático a la investigación monográfica. Presentación de un borrador a la finalización del curso. Corrección del borrador y presentación final; esta vez, mediante una exposición presencial.
Contenidos:
Modulo I
Perfiles de la episteme moderna
1.- Esquematismos dualistas
2.- Nacimientos de del esquematismo-dualista
3.- Del paradigma regigioso al paradigma cientifico
4.- Esquematismo ideológico
Modulo II
Perfiles de la episteme compleja
1.- Teórias de sistemas
2.- Sistemas autopoieticos
3.- Teorías nómadas
4.- Versiones de la teoria de la complejidad
Modulo III
Perspectivas e interpretaciones desde la complejidad
1.- Contra-poderes y contragenealogias
2.- Composiciones complejas singulares
3.- Simultaneidad dinámica integral
4.- Acontecimiento complejo
Modulo IV
Singularidades eco-sociales
1.- Devenir de mallas institucionales concretas
2.- Flujos sociales y espesores institucionales
3.- Voluntad de nada y decadencia
4.- Subversión de la potencia social
Temporalidad: Cuatro meses.
Desde el Inicio del programa hasta la Finalización del programa.
Finalizaciones reiterativas: cada cuatro meses, a partir del nuevo inicio.
Defensa de la Monografía. Defensas intermitentes de Monografías: Una semana después de cada finalización.
Leer más: https://dinamicas-moleculares.webnode.es/news/estudios-del-presente/
Inscripciones: A través de la dirección:
Pluriversidad Oikologías
Avenida Andrés Bello. Cota-Cota. La Paz.
Teléfono: 591-69745300
Costo: 400 U$ (dólares).
Depósito:
BANCO BISA
CUENTA: 681465529
Leer más: www.pluriversidad-oikologias.es/